top of page

CrashCourse y Hank Green: Algunas consideraciones morales frente a los animales no-humanos

  • Foto del escritor: Luisa Insignares
    Luisa Insignares
  • 4 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Hank Green, reconocido por su canal en Youtube Vlogbrothers y la serie CrashCourse, publicó el episodio 42 de la serie de Filosofía en donde habla de los animales no-humanos.


En el video, Hank plantea algunas de las consideraciones morales más importantes que los seres humanos debemos plantearnos con respecto a la relación que tenemos con otras especies. Inicia recordándonos el caso de Cecil, un león que murió a manos de un cazador en Estados Unidos y que recibió atención mediática internacional. Hank cuestiona la indignación que este evento causó en comparación con la respuesta frente a la muerte de animales menos carismáticos, como lo son los animales de caza y de granja. Se pregunta entonces: ¿cuál es la diferencia entre matar a Cecil y matar a un venado, un pato o a una vaca?


Hank expone una contradicción entre lo que sentimos por animales carismáticos o de compañía (perros y gatos), con lo que sentimos por otros animales no-humanos. Expresa cómo mientras cuidamos y protegemos a unos, a otros los usamos no solo para comer, sino también para vestirnos e incluso experimentar con ellos y realizar prácticas crueles.


Para explicar cómo los seres humanos permitimos usar a otros animales en forma que nunca lo haríamos con un miembro de nuestra misma especie, Hank aborda el concepto de especismo. Señala que, de acuerdo al filósofo contemporáneo Peter Singer, el especismo se refiere a la preferencia que tenemos a nuestra propia especie sobre otras, en la ausencia de diferencias morales relevantes. Por tanto, Singer señala que si no está bien hacerlo a un ser humano, tampoco está bien hacerlo a otro animal.


Durante las reflexiones surgen preguntas cómo: ¿debemos los seres humanos considerarnos superiores a otras especies? ¿qué papel juega la inteligencia, la cultura, la tradición, la necesidad, la conveniencia? ¿y si podemos ser saludable sin el consumo de animales? ¿los animales tienen un interés de huir al dolor? ¿por qué no comer nuestros animales de compañía cuando mueren si les hemos dado una buena vida? ¿y si no me importa ser especista?

Hank finaliza el video argumentando que es necesario realizar estas reflexiones para pensar en la consistencia de nuestras creencias y justificar nuestras acciones: "Si dices que las razones no importan, y que puedes hacer lo que quieras aunque tus acciones sean internamente inconsistentes, no sólo no estás haciendo filosofía sino que estás optando por obviar el discurso racional por completo".


Puedes encontrar el video completo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=y3-BX-jN_Ac


El video fue publicado el 16 de enero de 2017 y a la fecha cuenta con 439,532 vistas.


Comments


  • Facebook Social Icon
  • Icono social Instagram
bottom of page