
¿Qué es el veganismo?

(c) By Jo-Anne McArthur
Ahora que tienes una idea un poco más clara, te invitamos a explorar los argumentos más comunes por los cuales debemos considerar el veganismo:
El veganismo ha sido un concepto frecuentemente malentendido o desconocido por la mayoría de las personas. Para oídos y mentes vírgenes en el tema, suele entenderse como un radicalismo absurdo y sinsentido. En su forma más general, el veganismo se entiende como la práctica de abstenerse al consumo de productos de origen animal o participar en prácticas de explotación animal a fin de minimizar el sufrimiento de los seres sintientes.
Se diferencia del vegetarianismo porque:
1. El veganismo transciende la mera abstención del consumo de productos de origen animal, por tanto NO es una dieta. Implica una crítica sobre un sistema antropocéntrico e invita a entender la responsabilidad moral de considerar el sufrimiento de todos los animales no-humanos (más allá de animales de compañía y/o animales carismáticos).
2. En referencia a la práctica alimenticia, el veganismo implica un vegetarianismo estricto, esto es, el no consumo de huevos (ovo-vegetarianismo), lácteos (lacto-vegetarianismo), miel u otros derivados tales como la gelatina, la caseína entre otros.
El veganismo le dice NO al uso de los animales no-humanos para el consumo, entretenimiento, experimentación y vestimenta.