Ciudad de México prohibe delfinarios
- Luisa Insignares
- 22 may 2018
- 1 Min. de lectura
Después que 242 diputados votaron a favor de reformar el cuarto párrafo del artículo 60 bis de la Ley General de Vida Silvestre, se declaró prohibido el uso de mamíferos marinos de cualquier especie (ballenas, delfines y manatíes) para uso en espectáculos.

Si bien la prohibición fue avalada desde agosto del 2017, la Gaceta Oficial publicó el 4 de mayo el decreto formal por el cual se prohíben el uso de mamíferos marinos en espectáculos y terapias. A partir del 05 de mayo los dueños de delfinarios cuentan con un plazo de 6 meses para trasladar a los animales a santuarios.

Con esta medida México continúa avanzando en el tema de protección de los animales no-humanos. Recordemos que el 8 de julio de 2015 entró en vigor la Ley General de Vida Silvestre, que entre sus estatus propuso la prohibición de uso de animales silvestres y/o domésticos en los espectáculos circenses.
Se espera que otros gobiernos se animen a reconocer las necesidades de los mamíferos marinos que siguen en cautividad. Incluso en Estados Unidos ya se comienzan a ver avances. Luego del estreno del aclamado documental 'Blackfish' que expone las condiciones de crueldad en SeaWorld, las visitas al parque acuático han disminuido y esperamos continúe así.
Comments